Nuestra propuesta de cuidar el medio ambiente desde el colegio es porque nosotros somos lo llamados a hacerlo, cambiar nuestros hábitos de salud y organizarse desde el colegio con ayuda de nuestros profesores. Lo que mencionamos a continuación es lo que venimos trabajando hace más de 10 años. Esperamos contribuir desde el colegio, seguro de que si se lleva esto en todo los colegios, nosotros los jóvenes haremos el cambio no sólo de nuestra generación sino de los que vienen detrás.
Estas son nuestras propuestas:
jueves, 29 de octubre de 2009
Fotografías
Sesiones de aprendizajes con tema tranversal en salud y medio ambiente


Nuestro colegio tomo como eje transversal : Salud y medio ambiente, ¿Qué significa eso? que en los 10 cursos que llevamos siempre hay ejemplos de como cuidar nuestra salud y el medio ambiente. Algunos cursos encajan muy bien en el tema como: C.T.A, Sociales pero algunos como matemática no tanto. Entonces los docentes en forma general hacen una campaña de salud en sesión de aprendizaje como por ejemplo: Enfermedades respiratorias(I.R.A), E.D.A., Pediculosis, Ahorro del agua, Nutrición, Ahorro de energía, etc.
En computación como hacemos diseño, estos fueron algunos trabajos que hicimos, todo con el software de photoshop.
Reciclaje
Ahora la tarea fue mayor, antes poníamos la basura en solo cilindro (plástico, papeles, botellas, cáscaras de frutas, etc). Los alumnos que conformaban la brigada de vigías de salud se organizaron por salones y cada saló tenía su tacho de papeles, plásticos y de residuos orgánicos.
En el patio del colegio pusimos 3 cilindros. En la hora de recreo los alumnos comienzan a botar sus basuras en los lugares respetivos. Poco a poco se fueron acostumbrando y ahora es una actividad común.
Pasacalle Ecologista
Todos los alumnos de primaria y secundaria armamos nuestras pancartas, algunos se disfrazaron de árboles, otros con letreros, hicimos volantes con el objetivo de concienciar a nuestra población aledaña de cuidar el medio ambiente y como esto nos ayuda en nuestra vida.
Los resultados fueron cambiando, los vecinos nos ayudaban a cuidar y a regar los árboles, nos causó gran alegria.
Los resultados fueron cambiando, los vecinos nos ayudaban a cuidar y a regar los árboles, nos causó gran alegria.
Proyecto: Adoptemos un arbolito
En este proyecto nos organizamos por pareja. La mayoría éramos hombre y mujer para la adopción, empezamos de la siguiente manera: Nuestro colegio comenzó a pedir donaciones de árboles y fue arbolima (Municipalidad de lima) que nos donó. Para eso los profesores ya se habían organizado por aula y nos dieron una partida de adopción donde figuraba nuestros nombres y además el nombre que iba a tener nuestro arbolito, también el lugar del plantado ( alrededor del colegio) . Acordamos una fecha para hacer un hoyo, mezclar el abono ( preparar la tierra) y a plantar.
La brigada ecológica ( formado por alumnos) comienza a trabajar, semanalmente ellos tienen una lista de indicadores y ve como va el arbolito. Fue un éxito el plantado, se embellece los parques y nuestra avenida. Pero algunos vecinos en el transcurso del tiempo destruyeron nuestro árboles, algunos niños jugaban y lo arrancaban. Eso nos dio cólera y frustración porque lo que hacíamos para nuestra comunidad ellos lo destruía. Así que hubo una reunión de profesores y acordaron hacer pasacalles.
Aulas con vigías de salud
Cada aula de nuestro colegio tiene 2 vigías de salud. Ellos se encargan de llevar una lista de los alumnos que diariamente mantienen limpio el aula y llevan el rol de mantener los bidones de agua clorada que van a un rincón del aula y los alumnos puedan tomar sin perjudicar su salud, en vez de las bebidas de gaseosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)